Un amor como éste, de Luis Morales La sombra de Portugal y de Fernando Pessoa es alargada en la obra de Luis Morales (Cáceres, 1971), escritor ibérico que ha vivido y trabajado en Lisboa, ciudad a la que siempre vuelve o de la que, en realidad, nunca se ha ido. Como aquel Buñuel que asomaba el ojo por la cerradura de las casetas donde se desnudaban las señoras, en Un amor como éste, su tercera novela, Morales contempla novelescamente el striptease emocional de las cartas de amor entre el poeta Fernando Pessoa y Ofélia Queiroz, el único amor conocido de Pessoa, dando además con ello la oportunidad de leer por primera vez en castellano las que ella le envió a él (publicadas por primera vez en 1996 en Portugal), y tener así completo el otro punto de vista, la voz del otro lado de la línea. El cambalache de Morales, su caimada literaria es hacer de pocero bueno y subirnos el cubo de aquel amor turbio y luminoso que se lee del tirón y con un nudo en la garganta. En Un am...