
Johan
August Strindberg (1849-1912) revolucionó la burguesía sueca con su
habilidad comunicativa. En su prodigioso dominio literario -cultivó casi
todos los géneros- dio vida a personajes que mucho tenían que ver con
su propia existencia. La complejidad del novelista y autor teatral sueco
se tejió con la pasión vital y la literatura; con una gran fuerza de
voluntad y una extraversión lingüística. Su vida no fue nada fácil; se
fraguó en copiosas controversias y problemas. Su temperamento enfermizo,
sus fracasos sentimentales y los numerosos problemas económicos, no
llegaron a ser un obstáculo para desarrollar sus facultades (obsesiones)
creativas. Strindberg, que vertió su explosiva personalidad en su obra,
desarrolló, a contracorriente, un pensamiento cercano al naturalismo y
al simbolismo, y concertó con las fuerzas de la naturaleza una relación
casi visionaria.
Escribió
La señorita Julie, una tragedia en un acto,
en
Skovlyst, un castillo situado en las afueras de Copenhague, propiedad
de la condesa Frankenau, durante el verano de 1888. Un período muy
fructífero.
En esta magistral obra teatral, la obra más conocida de
Strindberg,
se refleja el estilo innovador del escritor sueco. Su prólogo es, de
hecho, un tácito manifiesto sobre el nuevo teatro naturalista. Fue
censurada por el contenido impactante, la fiesta pagana de una noche de
sexo y de seducción donde se pone de relieve la misoginia del autor.
LEER MÁS
Comentarios